Transformando la infraestructura energética de España con soluciones innovadoras
Nuestra red de estaciones urbanas representa la columna vertebral de nuestras inversiones. Ubicadas estratégicamente en centros comerciales, aparcamientos públicos y zonas residenciales densamente pobladas, estas estaciones generan un flujo constante de ingresos. Con una tasa de ocupación del 78%, estas instalaciones han demostrado ser extremadamente rentables en el mercado español.
Las estaciones de carga rápida en autopistas y corredores interurbanos constituyen nuestra inversión de mayor crecimiento. Estos puntos estratégicos conectan las principales ciudades españolas y permiten viajes de larga distancia en vehículos eléctricos. Con un aumento del 140% en el uso durante el último año, estas instalaciones representan el futuro de la movilidad eléctrica en España.
Nuestro programa de electrificación rural busca cerrar la brecha entre zonas urbanas y rurales. Estas estaciones, a menudo alimentadas por energía solar, proporcionan infraestructura crítica para comunidades desatendidas. Aunque con un retorno de inversión más modesto, estos proyectos cuentan con importantes subvenciones gubernamentales y generan un impacto social significativo, además de abrir nuevos mercados turísticos.
El mercado español de vehículos eléctricos ha experimentado un crecimiento exponencial, con un aumento del 213% en nuevas matriculaciones en los últimos tres años. Nuestras investigaciones indican que este crecimiento continuará acelerándose, impulsado por las regulaciones gubernamentales que prohibirán la venta de vehículos de combustión interna a partir de 2035. Las proyecciones sugieren que para 2030, más del 40% de todos los vehículos nuevos en España serán eléctricos, creando una demanda masiva de infraestructura de carga.
Este cambio radical en la movilidad representa una oportunidad única para los inversores que actúen ahora. Los primeros en entrar en el mercado podrán asegurar ubicaciones premium y establecer dominio en el sector antes de que se produzca la adopción masiva. Nuestros modelos económicos proyectan una tasa de retorno promedio del 18-24% anual para inversiones estratégicas en infraestructura de carga durante los próximos 5-7 años.
La tecnología de carga está evolucionando rápidamente. Los sistemas de carga ultra-rápida (350kW) ya permiten cargar un vehículo al 80% en menos de 15 minutos. Nuestras investigaciones se centran ahora en sistemas de carga inalámbrica por inducción y soluciones de intercambio de baterías que podrían revolucionar el sector en los próximos 3-5 años.
El 78% de nuestras nuevas estaciones incorporan generación solar in-situ y almacenamiento en baterías, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y los costos operativos. Esta integración está creando micro-redes que aumentan la resiliencia energética y maximizan la rentabilidad a largo plazo de las inversiones.
Estamos desarrollando modelos innovadores como "Charge-as-a-Service" para flotas comerciales y servicios de valor añadido en estaciones de carga (comercio, alimentación, servicios). Estos modelos diversifican las fuentes de ingresos y mejoran significativamente el retorno sobre la inversión.
Nuestro proyecto insignia comprende 87 estaciones de carga distribuidas estratégicamente por toda la capital. Con una combinación de cargadores rápidos (50kW) y ultra-rápidos (150kW), esta red atiende tanto a residentes como a visitantes. El proyecto, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha sido fundamental para reducir las emisiones en la zona de bajas emisiones de la ciudad y ha generado un rendimiento anualizado del 21% para nuestros inversores desde su implementación.
Este ambicioso proyecto conecta Barcelona con Málaga a través de una red de 42 estaciones de carga ultra-rápida ubicadas cada 50-75 km a lo largo de la costa mediterránea. Este corredor permite viajes sin problemas para vehículos eléctricos a lo largo de una de las rutas turísticas más importantes de España. La ocupación media del 63% está superando las proyecciones iniciales, y el proyecto se está expandiendo para incluir conexiones con Francia y Portugal.
Nuestra iniciativa de estaciones solares integradas combina generación solar fotovoltaica con almacenamiento en baterías y cargadores de vehículos eléctricos. Este enfoque innovador reduce significativamente los costos operativos y permite la instalación de estaciones de carga en áreas con infraestructura eléctrica limitada. El proyecto piloto en Extremadura ha demostrado una reducción del 78% en los costos energéticos y una mayor resiliencia durante interrupciones de la red.
Desarrollado específicamente para atender a flotas comerciales en transición hacia la movilidad eléctrica, este centro ofrece servicios personalizados de carga nocturna, mantenimiento y optimización energética. Ubicado en un centro logístico clave cerca de Barcelona, el proyecto atiende actualmente a 14 flotas corporativas con más de 320 vehículos. Los contratos a largo plazo proporcionan flujos de ingresos estables y predecibles para los inversores.
Colaboramos con las principales empresas y organizaciones españolas para desarrollar infraestructura de carga que impulsa la transición hacia la movilidad eléctrica. Nuestro enfoque centrado en el cliente nos ha permitido construir relaciones duraderas con corporaciones, municipios y operadores de flotas en toda España.
Ayuntamiento de Madrid
Transportes Modernos S.A.
C.C. La Maquinista
Generalitat de Catalunya
Hoteles Solaris
Energías Renovables Iberia
Diputación de Valencia
Distribución Logística Express
Hemos recopilado valiosos recursos externos para ayudarle a comprender mejor el panorama de la movilidad eléctrica y las oportunidades de inversión en infraestructura de carga en España.
Nuestra comunidad reúne a más de 300 inversores, expertos del sector y entusiastas de la movilidad eléctrica. A través de eventos regulares, grupos de trabajo y una plataforma digital exclusiva, facilitamos el intercambio de conocimientos, la identificación de oportunidades y la colaboración en proyectos innovadores.
Los miembros de nuestra comunidad tienen acceso preferente a nuevas oportunidades de inversión, análisis detallados del mercado y la posibilidad de participar en proyectos conjuntos que permiten diversificar el riesgo y maximizar el rendimiento. Nuestros eventos trimestrales ofrecen networking de alto nivel y acceso directo a los principales actores del ecosistema de movilidad eléctrica en España.
Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector de la energía, infraestructuras y finanzas. Nuestros expertos asesoran a inversores y desarrollan estrategias personalizadas para maximizar el rendimiento de las inversiones en infraestructura de carga eléctrica.
Director de Inversiones
Ex-directivo de Iberdrola con 15 años de experiencia en el sector energético y especialización en infraestructuras de recarga. Ha liderado proyectos por valor de más de €120M en toda Europa.
Directora de Operaciones
Ingeniera eléctrica con máster en gestión de infraestructuras. Especializada en optimización operativa y gestión de redes de carga. Previamente en Tesla, donde dirigió el despliegue de Superchargers en el sur de Europa.
Asesor Financiero
Experto en estructuración financiera de proyectos de infraestructura con más de 20 años de experiencia en banca de inversión. Especializado en maximizar rendimientos y optimizar estructuras fiscales para inversores.
Directora de Tecnología
Ingeniera informática especializada en sistemas de gestión de recarga y plataformas de usuario. Lidera el desarrollo de soluciones tecnológicas que optimizan la experiencia de recarga y maximizan la rentabilidad.
15 de abril, 2023
El gobierno español ha aprobado un paquete legislativo que obliga a todos los aparcamientos públicos con más de 40 plazas a instalar puntos de recarga. Esta medida podría generar un mercado de más de €300 millones en los próximos tres años.
Leer más2 de mayo, 2023
Los nuevos sistemas de carga V2G (Vehicle-to-Grid) están revolucionando el mercado, permitiendo que los vehículos no solo consuman energía sino que también la devuelvan a la red. Analizamos el potencial de esta tecnología para crear nuevos modelos de negocio.
Leer más19 de mayo, 2023
Las ventas de vehículos eléctricos en España han crecido un 157% en el primer trimestre de 2023, superando todas las previsiones. Este crecimiento está generando una demanda sin precedentes de infraestructura de carga pública y privada.
Leer más"ElectroInvest lidera la revolución de la movilidad sostenible"
"Los fondos de inversión apuestan por las estaciones de carga"
"La red de recarga española crece un 200% en dos años"
"Las inversiones en electromovilidad alcanzan cifras récord"
"Invertir en electromovilidad a través de ElectroInvest ha sido una de mis mejores decisiones. El rendimiento ha superado todas mis expectativas, y el equipo proporciona análisis detallados y transparentes sobre cada proyecto. Especialmente valoro su enfoque en soluciones sostenibles con impacto real."
Inversora Privada, Madrid
"Como fondo de inversión, buscamos oportunidades con rendimientos estables y potencial de crecimiento. La infraestructura de carga eléctrica ofrece ambos aspectos. ElectroInvest ha gestionado nuestras inversiones con profesionalidad y rigor, logrando rendimientos un 30% superiores a nuestros objetivos iniciales."
Director, Inversiones Sostenibles BCN
"Como propietaria de varios locales comerciales, decidí transformar mis aparcamientos instalando puntos de recarga. ElectroInvest no solo gestionó toda la implementación, sino que estructuró el proyecto para maximizar los beneficios fiscales. Ahora mis propiedades han aumentado su valor y generan un ingreso adicional constante."
Propietaria e Inversora, Valencia
Nuestro equipo de expertos está disponible para analizar sus objetivos de inversión y diseñar una estrategia personalizada. Contáctenos hoy para descubrir cómo puede participar en la revolución de la movilidad eléctrica con rendimientos atractivos y un impacto positivo en el medio ambiente.
Dirección: Paseo de la Castellana 95, 28046 Madrid, España
Teléfono: +34 91 123 45 67
Email: [email protected]
Horario: Lunes a Viernes, 9:00 - 18:00